jueves, 27 de noviembre de 2008

CASA KARLA TELLERIA



CASA TELLERIA.
2007 / 2008

ANTE - PROYECTO
El encargo para el emplazamiento de CASA TELLERIA:

Inicia con el programa de necesidades, Cultura, Tradición y Estilo, relacionado a la Familia.


Como prioridad la familia Tellerìa prefiere una casa de una planta. El cual tiene sus ventajas, evita escaleras que hagan incomodo el trabajo de ama de casa, y el aprovechamiento de la misma, cuando sabemos que el tiempo no perdona.





Un estilo que combina lo Clásico en su forma y moderno en la función. En donde el cliente mezcla la cultura con la tradición Y un programa relativamente extenso y personalizado que cuenta con:

Zona Social: porche, sala principal, comedor, terraza principal. Zona privada: estar familiar, área de estudio, cinco dormitorios, terraza privada y baños. Zona de Servicio: cocina, lava / plancha, dormitorio de servicio, baño y estacionamiento.



AIP una ves que tiene dicho programa comienza a conceptualizar condicionantes para lograr la satisfacción del encargo como son: el terreno, la vegetación, el clima, la simetría, la jerarquía, el ritmo y sus transformaciones. En este momento el diseño comienza a tomar cuerpo aun que no la ultima forma.






En el diseño AIP propone en la zona social a la sala principal como el área nuclear, que permite vincular de una manera directa a sus ambientes. En la zona privada se propone el estar familiar como la esencia en donde se pueden realizar las actividades mas personales y privadas de la casa, con relación directa a los dormitorios y en la zona de servicio se propone el área de lavandería como el mediador de las actividades domesticas y el descanso.




PROYECTO

Fases para la ejecución del Proyecto: CASA TELLERIA.

PLANOS CONSTRUCTIVOS.
Estos planos son de gran apoyo y ahorro al momento de realizar el presupuesto inicial. Ya que se puede tener una apreciación mas real al momento de cuantificar los volúmenes de obra.

















PLAN ECONOMICO.
Se necesito de la elaboración de un plan de ejecución que no es muy común en estos tiempos, (debido a la desconfianza…… de los clientes), pero que nos dio muy buenos resultados (gracias a la confianza prestada por el mismo), se trata de un adelanto que garantizará la compra de todos los materiales necesarios para su resguardo, con el fin de no afectar el presupuesto inicial por el incremento en los materiales que AIP fue sondeando semanal mente, ya que estos no mantenían su costo y que fácil mente podría ocasionar un colapso en la economía del dueño y AIP.


























MATERIALES.

La utilización de sistemas constructivos algo nuevos en nuestro país que nuestro clientes no se sientes muy familiarizados, fue otro empuje para la buena ejecución.
















ENSAYOS Y COMEDIA.
AIP es grupo de profesionales que les gusta innovar y aportar propuesta, siempre y cuando el cliente lo permita.
Cual es el propósito del ensayo…… el muro perimetral de mas de 100 ml. Necesario para la protección y privacidad de sus dueños, pero…... caro, con los sistemas tradicionales de construcción (mampostería confinada o reforzada).
Que propone….. AIP?


un muro no pesado para asegurar a sus cliente.

Con….. que materiales?
Una Cimentación de bloque de concreto reforzado, estructura metálica y cierre de malla ciclón

pero………. esto permite que las personas que están del otra lado vean las actividades que realizan los miembro de la CASA TELLERIA y su privacidad se pierda. Se….. puede obstaculizar la vista de los curiosos?
Claro, repellando la malla ciclón,
Pero……….. el repello no se ancla a los cráteres de la malla.
Aaaaaaaaa. Para eso AIP cuenta con otro ensayo, una formaleta que utilizaremos a un lado de la malla, que será extraída después de moldear el mortero.




No hay comentarios: